El blog

[INFOGRAFÍA] TPV para el comercio minorista  

Un sistema de punto de venta (TPV) es encargado de procesar las transacciones comerciales y permite a las empresas aceptar métodos de pago como tarjetas de crédito, efectivo y pagos sin contacto.

En la tienda, Los TPV facilitan la ventaAdemás, mediante un escáner de códigos de barras, el personal de ventas puede escanear los productos, eliminando la necesidad de introducirlos manualmente. El sistema también genera recibos digitales y está en el centro de las exigencias del mercado.

Indispensable e innovadora, esta herramienta puede responder a una serie de retos empresariales como ofrecer una experiencia experiencia, impulsar las ventas con una plataforma de comercio unificada, desplegar una solución internacional, pero también retos informáticos retos, como optar por una solución a largo plazo, facilitar la implantación y las actualizaciones, y asegurar el SI.

Conclusión  

El sistema de punto de venta (TPV) es una herramienta esencial para los minoristas modernos, ya que facilita no sólo la gestión de las transacciones, sino también todas las operaciones en la tienda. Al permitir procesamiento rápido de los pagosya sea en efectivo, con tarjeta de crédito o por móvil, reduce significativamente las colas y mejora la experiencia del cliente. Además, conla automatización de los cálculos y la digitalización de los productosel TPV reduce errores humanos y garantiza una precisión óptima en las transacciones.

Otra gran ventaja es la gestión de existencias en tiempo real. Cada venta va seguida automáticamente de una actualización de los niveles de existencias, lo que garantiza una visibilidad instantánea. Además alertas de reposición cuando los productos alcanzan un umbral crítico, lo que ayuda a evitar que se agoten las existencias.

Para las empresas con varios puntos de venta, el TPV facilita la la gestión de inventarios en varios establecimientosal centralizar los datos y los niveles de existencias en una única interfaz. Además, mediante recopilación de datos sobre hábitos de compralos TPV también pueden utilizarse para personalizar ofertas, hacer recomendaciones específicas y gestionar eficazmente programas de fidelizaciónprogramas de fidelización, todo lo cual contribuye a una mayor satisfacción y lealtad de los clientes.gama flexible de medios de pagoPor último, la gama flexible de métodos de pago, incluidos los pagos sin contacto y los monederos digitales, permite responder a las distintas preferencias de los clientes, lo que hace que el TPV se adapte a las necesidades actuales del comercio minorista.

Un TPV superfuncional e intuitivo también proporcionará una buena experiencia a los equipos de ventas y permitirá al minorista mantener los recursos a largo plazo.

Soluciones en el mercado

 

Si desea implantar un TPV en su empresa, no dude en consultarlo con nuestros expertos, encontraremos la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

 

Por Sarah Carbel, Noémie Lecarpentier y Oriane Blanchet