El renacimiento de la restauración
El mercado de productos premium en el sector de la restauración y la hostelería ha experimentado una importante transformación en los últimos cinco años.
Esta evolución está marcada por una creciente demanda de productos de alta calidad, impulsada en parte por el interés por la salud y el bienestar. Tendencias tan marcadas como el uso de ingredientes funcionales, las alternativas vegetales y la demanda de bebidas no alcohólicas de alta calidad han reconfigurado el sector. En Europa, donde se hace hincapié en la transparencia y la procedencia de los productos, los consumidores favorecen las opciones éticas y sostenibles, mientras que en Asia, la creciente demanda de experiencias únicas, sobre todo en hoteles de lujo, ha estimulado el consumo de productos innovadores y la fusión culinaria.
Considerado durante mucho tiempo el pariente pobre de la hostelería, el sector de la restauración responde ahora a estas nuevas tendencias.

Terroirs d'Avenir ofrece productos procedentes de la agricultura y la pesca sostenibles a chefs gourmet. Además de adornar las mesas de los mejores restaurantes, la empresa también tiene sus propias tiendas.
Un mercado asiático dinámico
Asia muestra tendencias y oportunidades variadas en 2024, en un contexto de recuperación pospandémica.
Países como Vietnam, Tailandia e Indonesia están experimentando elevados márgenes de beneficio en el sector de la restauración, que incluso superan los niveles anteriores a la pandemia.
Por ejemplo, Vietnam tiene un margen del 38,2%, e Indonesia del 38,5%, lo que está atrayendo a los inversores a estos mercados(HotStats).

La demanda de alimentos más sanos crece en Asia. Los consumidores se decantan por productos de "etiqueta limpia".
Sin embargo, a pesar de las tendencias positivas en otros lugares, Hong Kong y Japón luchan por recuperar su rendimiento anterior a la pandemia.
En Asia, muchas pequeñas empresas de restauración están dirigidas por expatriados:
- Young Master Brewery (Hong Kong): Fundada por el expatriado indio Rohit Dugar, esta cervecería se ha convertido en una de las pioneras del movimiento de la cerveza artesana en Hong Kong.
- Union Trading Co (Shanghai): Fundada por el expatriado estadounidense Yao Lu, esta coctelería artesanal de Shanghai es aclamada por su innovador enfoque de los cócteles, con ingredientes locales y técnicas modernas.
- L'Usine (Vietnam): fundado por un grupo de expatriados europeos, este café boutique y galería de arte de Ciudad Ho Chi Minh ofrece un ambiente cultural, platos occidentales y vietnamitas y eventos artísticos.
- M&C Asia (Hong Kong) : Fundada por dos amigos franceses, Moragn Cousin y César de Maresville, esta empresa suministra productos del mar a las mejores mesas de los mejores hoteles y restaurantes gourmet.
Estas empresas demuestran la creatividad de los expatriados en el sector de la restauración en Asia, a menudo fusionando influencias culturales internacionales con ingredientes locales o conceptos innovadores.
El mercado premium debería seguir creciendo, pero es esencial que las marcas se adapten a las preferencias locales al tiempo que cumplen las nuevas normas de sostenibilidad. Los proveedores deben ser flexibles para incorporar ingredientes nicho y productos centrados en la salud, especialmente en Europa, donde la demanda es más madura y exigente, mientras que en Asia, el mercado sigue creciendo con fuerza con un apetito por las experiencias gourmet.